Toma acción: El cepillado de dientes
Los siguientes pasos te ayudarán a cuidar los dientes de tu niño.
Comienza en cuanto le salga el primer diente.
En cuanto a tu niño le salgan los dientes, límpialos con regularidad con agua y con una tela suave y limpia o con un cepillo de dientes suave que sea especial para niños. Límpiaselos después de comer y sobre todo antes de que se acueste a dormir.
Pregúntale al doctor o al dentista del niño cuándo hay que comenzar a usar pasta dental con flúor.
Enséñale a tu niño a cepillarse los dientes dos veces al día con pasta dental que contenga flúor.
Cuando el niño tenga dos o tres años, comienza a cepillarle los dientes con un poquito de pasta dental del tamaño de un chícharo (arveja). Asegúrate de que escupa la pasta dental después de cepillarse. Si los niños pequeños tragan demasiada pasta dental con flúor, los dientes permanentes podrían tener manchas blancas.
Hacia los 7 u 8 años, los niños pueden comenzar a cepillarse solos los dientes. Supervísalos para comprobar que hagan lo siguiente:
- Cepillarse todos los dientes
- Cepillarse los dientes durante unos dos minutos cada vez que lo hagan
- Escupir la pasta dental en vez de tragársela
Haz que cepillarse los dientes sea divertido.
A veces es difícil hacer que los niños se cepillen los dientes. A continuación te damos algunas ideas que te pueden ayudar:
- Deja que el niño escoja un cepillo de dientes de su color preferido o que tenga un personaje de la televisión o de una película. Asegúrate de que sea del tamaño correcto para su boca.
- En un calendario, pega una calcomanía cada vez que el niño se cepille los dientes.
- Canta o pon una canción para ayudarle al niño a cepillarse durante dos minutos.
Siguiente sección
Uso del flúor
Sección anterior
La caries dental
Toma acción: Uso del flúor
Protege los dientes de tu niño con flúor.
El flúor es un mineral que protege los dientes de la caries.
Usa una pasta dental que contenga flúor.
Cuando compres pasta dental, lee la etiqueta para verificar que contenga flúor.
Pregúntale al doctor del niño sobre la aplicación de flúor (en barnices que contienen flúor).
Después de que le salga el primer diente al niño, pídele al doctor que le aplique un barniz que contenga flúor (una capa delgada de flúor en los dientes). Este barniz protege contra la caries dental.
Averigua si el agua de la llave contiene flúor.
En muchos pueblos y ciudades se añade flúor al agua potable. Averigua con el doctor de tu niño o con la compañía de acueducto si el agua de la llave tiene flúor.
Dale al niño agua de la llave.
Si el agua de la llave contiene flúor, dale al niño agua de la llave (y no de botella). Por lo general, el agua embotellada no contiene suficiente flúor para proteger los dientes del niño contra la caries.
Toma acción: Suplementos de flúor
Pide suplementos de flúor si el agua no contiene flúor.
Si el agua de la llave no contiene flúor, pídele al doctor o al dentista que te dé suplementos de flúor (gotas o pastillas) para darle al niño. Los niños pueden tomar suplementos de flúor a partir de los 6 meses.
¿Qué puedo hacer sobre los costos de los suplementos de flúor?
Los suplementos de flúor para los niños de entre 6 meses y 5 años que viven en zonas en las que el agua no contiene flúor están cubiertos por la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (Affordable Care Act, en inglés). Según el plan de seguro médico que tengas, quizás tu niño pueda recibir suplementos de flúor sin que tengas que pagar nada.
Para recibir más información sobre otros servicios que cubre la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio en beneficio de los niños, visita CuidadoDeSalud.gov.
Siguiente sección
Alimentos y bebidas
Sección anterior
Uso del flúor
Toma acción: Alimentos y bebidas
Dale a tu niño alimentos saludables.
La alimentación saludable contiene verduras, frutas, granos integrales, frijoles y carnes magras.
Asegúrate de que tu niño reciba suficiente calcio.
El calcio es un mineral que mantiene los dientes fuertes. La leche, el queso y el yogur son buenas fuentes de calcio. Mira esta lista para llevar al mercado de alimentos ricos en calcio.
Ofrécele bebidas saludables.
Si el azúcar de las bebidas se queda sobre los dientes del niño por mucho tiempo, le pueden salir caries. Para prevenir la caries dental, haz lo siguiente:
- Dale solamente agua de la llave entre comidas.
- Sírvele leche o jugo con las comidas y no entre una comida y otra.
No acuestes al bebé con el biberón (“pacha” o “botella”).
La leche natural o la leche artificial se quedará sobre los dientes del niño toda la noche y aumentará el riesgo de tener caries dental.
Toma acción: Chequeos dentales
Lleva al niño al dentista.
Cuando el niño tenga un año, llévalo a un chequeo con el dentista. Pídele al doctor del niño que te dé el nombre de un dentista adecuado para niños.
Ir al dentista por primera vez puede causar miedo. El niño se podría sentir más tranquilo si tú te sientas primero en la silla para pacientes. También le puedes pedir al dentista que te deje sentar al niño en tus piernas mientras le revisa los dientes.
Pregúntale al dentista cómo debes limpiarle los dientes al niño y qué otras cosas puedes hacer para mantenerle sana la boca. Después de la primera consulta, lleva al niño con regularidad a chequeos dentales.
¿Qué puedo hacer sobre los costos?
Es posible que tu plan de seguro médico cubra la atención dental de tu niño. Habla con tu compañía de seguro médico para averiguar qué cubre tu plan.
Si no tienes seguro médico, busca un programa de atención dental gratuita o de bajo costo cerca de donde vives.
Pregúntale al dentista de tu niño sobre los sellantes.
El sellante es un material delgado de plástico que se aplica en las superficies para masticar de las muelas a fin de protegerlas de la caries. Pregúntale al dentista si a tu niño le conviene aplicarse sellantes. Lee más información sobre los sellantes.