Información general: Introducción
Si tienes Medicare, asegúrate de programar tu consulta preventiva anual con el doctor. Esta consulta es una excelente forma de mantenerte sano.
¿Qué pasa durante la consulta preventiva anual?
Primero, el doctor o la enfermera te pedirá que respondas a un cuestionario llamado “evaluación de riesgos para la salud”. Responder a estas preguntas te servirá para sacar el mayor provecho de la consulta preventiva anual.
Durante la consulta, el doctor o la enfermera hará lo siguiente:
- Revisará contigo tu evaluación de riesgos para la salud.
- Te medirá la estatura y el peso.
- Te tomará la presión arterial.
- Te hará preguntas sobre tus antecedentes médicos personales y familiares.
- Te preguntará a qué otros doctores vas y qué medicamentos tomas.
- Te hará recomendaciones para prevenir enfermedades, mejorar la salud y mantenerte sano.
- Verá si ha habido cambios en tu capacidad para pensar, aprender o recordar.
El doctor o la enfermera te dará un breve plan escrito (parecido a una lista de verificación) para que lo lleves a casa. En este plan se incluyen las pruebas de detección y otros servicios preventivos que vas a necesitar en los próximos 5 a 10 años. Los servicios preventivos son servicios de atención médica que te ayudan a prevenir enfermedades.
Información general: Prepárate para la consulta
¿Cuándo puedo ir a una consulta preventiva anual?
Puedes ir a una consulta preventiva si:
- Has tenido la Parte B de Medicare durante más de 12 meses.
- Han pasado por lo menos 12 meses desde tu última consulta preventiva.
¿Tengo que ir primero a la consulta inicial de Medicare (la consulta de bienvenida a Medicare)?
No es necesario que hayas tenido la consulta preventiva de bienvenida a Medicare para tener una consulta preventiva anual.
Si decides tener la consulta de bienvenida a Medicare en los primeros 12 meses de tener la parte B de Medicare, tendrás que esperar 12 meses antes de que puedas ir a la primera consulta preventiva anual. Más información sobre la consulta preventiva de bienvenida a Medicare y las consultas anuales.
¿Qué puedo hacer sobre los costos?
Si tienes la Parte B de Medicare, puedes ir a una consulta preventiva sin costo una vez al año. Cuando pidas la cita, asegúrate de que el doctor o la enfermera acepte Medicare.
Si te hacen pruebas o te ofrecen servicios que no están incluidos en la consulta preventiva anual (por ejemplo, un análisis de sangre adicional), es posible que tengas que pagar una parte de esos costos.
Siguiente sección
¿Quién recibe Medicare?
Sección anterior
Introducción
Información general: ¿Quién recibe Medicare?
¿Quién puede tener Medicare?
Medicare es un programa de seguro médico del gobierno federal de los Estados Unidos. Podrías tener Medicare si:
- Tienes 65 años o más.
- Tienes menos de 65 años y tienes una discapacidad.
- Tienes esclerosis lateral amiotrófica, que también se conoce como enfermedad de Lou Gehrig.
- Tienes insuficiencia renal terminal (enfermedad renal en fase terminal).
Debes haber vivido en los Estados Unidos legalmente durante por lo menos 5 años para poder tener Medicare. Responde a estas preguntas para saber si puedes inscribirte en Medicare (en inglés).