Información general: Introducción
Puedes reducir el riesgo de sufrir un derrame cerebral (que también se conoce como ataque cerebral o accidente cerebrovascular) haciendo cambios saludables en tu estilo de vida.
Estas son las medidas más importantes que puedes tomar para reducir el riesgo de sufrir un derrame cerebral:
- Mantener la presión arterial dentro de los valores normales.
- Si fumas, dejar de fumar.
- Mantener el azúcar de la sangre (glucosa) dentro de los valores normales.
- Si tienes una enfermedad del corazón, recibir el tratamiento adecuado.
- Mantener el colesterol dentro de los valores normales.
- Mantenerte en un peso saludable.
- Mantenerte activo.
- Comer una alimentación saludable.
Hacer estos cambios saludables también te ayudará a reducir el riesgo de sufrir enfermedades del corazón y diabetes.
Averigua más sobre cómo los hábitos saludables pueden prevenir el derrame o ataque cerebral:
Siguiente sección
¿Qué riesgo corro?
Información general: ¿Qué riesgo corro?
¿Corro el riesgo de tener un derrame cerebral?
La presión arterial alta es el factor de riesgo más importante del derrame cerebral. La presión arterial alta no causa signos ni síntomas. Por eso debes tomarte la presión arterial con regularidad.
Pregúntale al doctor con qué frecuencia debes tomarte la presión arterial. También puedes preguntarle si te conviene tomártela en casa.
Otros factores de riesgo del derrame cerebral son:
- El hábito de fumar
- El consumo excesivo de alcohol
- El consumo de drogas (como la cocaína o la heroína)
- La diabetes
- La falta de actividad física y la obesidad
- Los problemas del ritmo cardíaco (como la fibrilación auricular)
- El colesterol alto
El riesgo de sufrir un derrame cerebral aumenta con la edad. También corres más riesgo si alguien de tu familia ha tenido un derrame cerebral. Entérate de tus antecedentes familiares e infórmale de ellos al doctor.
Información general: ¿Qué es el derrame cerebral?
¿Qué es el derrame cerebral?
El derrame o ataque cerebral ocurre cuando se bloquea el flujo de sangre a una parte del cerebro, lo cual daña o destruye las células cerebrales. También se conoce como accidente cerebrovascular.
El derrame cerebral es una de las principales causas de muerte en los adultos. También es una causa común de daño cerebral y discapacidad a largo plazo.
El derrame cerebral puede causar problemas duraderos, como:
- Dificultad para pensar y hablar
- Parálisis (no poder mover algunas partes del cuerpo)
- Dificultad para controlar o expresar las emociones
Siguiente sección
Signos y síntomas
Sección anterior
¿Qué riesgo corro?
Información general: Signos y síntomas
¿Cuáles son los signos y síntomas del derrame cerebral?
Por lo general, el derrame cerebral ocurre de repente y con poco aviso. Entre los signos y síntomasdel derrame cerebral se incluyen:
- Dificultad para caminar, mareos o pérdida del equilibrio que se presentan de repente
- Confusión o dificultad para hablar o para entender que se presenta de repente
- Dificultad repentina para ver con un ojo o ambos
- Entumecimiento o debilidad repentina de la cara, un brazo o una pierna, sobre todo del mismo lado del cuerpo
- Dolor de cabeza muy fuerte que comienza de pronto y no tiene causa conocida
El derrame cerebral es una urgencia médica. Llama al 911 de inmediato si tienes signos de un derrame cerebral o alguien que está contigo los tiene.
Las probabilidades de sobrevivir y recuperarte de un derrame cerebral son mejores si recibes tratamiento de urgencia inmediatamente.
¿Qué es el accidente isquémico transitorio?
Los síntomas del accidente isquémico transitorio son los mismos del derrame cerebral, pero no duran tanto tiempo.
El accidente isquémico transitorio ocurre cuando se bloquea el flujo de la sangre al cerebro durante un tiempo corto (por lo general, un par de minutos). Después de haber tenido un accidente isquémico transitorio se corre más riesgo de sufrir un derrame cerebral más extenso.
Nunca dejes de prestarle atención a un accidente isquémico transitorio. Llama de inmediato al 911 si tú o alguien que está contigo tiene signos de un derrame cerebral.