Toma acción: Habla con el doctor
Ayúdale a tu hijo a tomar decisiones buenas para su salud y a adquirir costumbres saludables.
Pídele al doctor que examine a tu hijo para ver si es obeso.
El doctor o la enfermera pueden calcular el índice de masa corporal (IMC) de tu hijo y determinar si tiene un peso saludable. Si tiene sobrepeso, pídeles que te ayuden a encontrar un programa para que baje de peso.
Busca un programa de control del peso en el que se ofrezca asesoramiento para que el niño:
- Tome decisiones saludables sobre lo que come
- Realice más actividad física
¿Qué puedo hacer sobre los costos?
Las pruebas para ver si tu hijo es obeso y el asesoramiento están cubiertos por la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (Affordable Care Act, en inglés), la ley de reforma del sistema de salud que se aprobó en 2010. Según el plan de seguro médico que tengas, es posible que tu hijo pueda recibir estos servicios sin que tengas que pagar nada.
Consulta con tu seguro médico para averiguar qué está incluido en tu plan. Si deseas más información sobre otros servicios preventivos para niños que cubre la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, visita CuidadoDeSalud.gov.
Toma acción: Actividad física
Asegúrate de que tu hijo haga por lo menos 60 minutos (1 hora) de actividad física al día.
Las actividades sencillas y divertidas, por ejemplo, los juegos en que los niños se persiguen unos a otros, como “la traes” o “la mancha”, son una buena manera de hacer ejercicio. Tu hijo no necesita hacer los 60 minutos de ejercicio de una sola vez. Puede hacer actividades más cortas que sumen por lo menos 1 hora de actividad física al día.
Asegúrate de que tu hijo haga diferentes tipos de actividades, entre ellas:
- Actividades aeróbicas, como correr, saltar o bailar
- Actividades que fortalecen los músculos, como treparse a los juegos del parque o a los árboles
- Actividades que fortalecen los huesos, como jugar al basquetbol o saltar a la cuerda
Averigua cuánta actividad física necesita tu hijo (en inglés).
Convierte la actividad física en un proyecto de toda la familia.
- Deja que los niños escojan actividades para toda la familia.
- Lleven al perro a caminar en familia o monten todos juntos en bicicleta para ir a la biblioteca.
- Pon un calendario de las actividades de la familia en la puerta del refrigerador.
- Busca un parque cerca de tu casa para ir a explorar (en inglés).
Más ideas sobre cómo aumentar la actividad diaria de tu familia (en inglés).
Toma acción: Tiempo frente a la pantalla
Limita el tiempo que tus hijos pasan frente a la pantalla.
Si tus hijos tienen más de 2 años, limita a 2 horas diarias o menos el tiempo que pasan sentados frente a la pantalla (del televisor, la computadora, el teléfono inteligente o los videojuegos).
Siguiente sección
Comidas saludables
Sección anterior
Actividad física
Toma acción: Comidas saludables
Come una alimentación saludable.
Puedes darle ejemplo a tu niño comiendo una alimentación saludable. Además, al hacerlo te proteges de las enfermedades del corazón, la diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.
Planifica, compra y prepara comidas saludables.
Compra y sirve más verduras, frutas y alimentos que contengan granos integrales. Aquí tienes algunas ideas sobre cómo hacerlo:
Mira estos consejos para comprar alimentos saludables (en inglés). Si necesitas ayuda para comprar los alimentos, pídele al doctor de tus hijos información sobre un programa llamado WIC, mediante el cual el gobierno te ayuda a comprar alimentos saludables para ti y para tus hijos.
Coman en familia.
Planifica comidas saludables y económicas y disfrútalas en familia. Los niños de hogares que comen en familia consumen más verduras y frutas y menos comida chatarra. Deja que los niños te ayuden a escoger alimentos saludables, a preparar las comidas y a poner la mesa.
Toma acción: Desayuno y meriendas
Comiencen el día con un buen desayuno.
Si tus hijos no desayunan, más adelante estarán hambrientos y cansados, y tal vez decidan picar alimentos que contienen muchos azúcares agregados. Dales cereales integrales con leche descremada o semidescremada y frutas en lugar de cereales azucarados.
Prepara meriendas o refrigerios saludables.
Las meriendas saludables les dan a los niños nutrientes importantes y ayudan a controlar el hambre entre las comidas.
Siguiente sección
Sueño
Sección anterior
Comidas saludables
Toma acción: Sueño
Asegúrate de que tu hijo duerma lo suficiente.
Si los niños no duermen lo suficiente, corren más riesgo de tener sobrepeso o de ser obesos.
- Los adolescentes necesitan entre 8 y 10 horas de sueño todas las noches.
- Los niños en edad escolar necesitan entre 9 y 12 horas de sueño todas las noches.
- Los niños en edad preescolar necesitan entre 10 y 13 horas de sueño al día (incluidas las siestas).
- Los niños de 1 a 3 años necesitan entre 11 y 14 horas de sueño al día (incluidas las siestas).
- Los bebés necesitan entre 12 y 16 horas de sueño al día (incluidas las siestas).
Fija una hora para que tus hijos se vayan a la cama y recuérdales cuando sea hora de ir a dormir. Piensa en la posibilidad de mantener los dispositivos electrónicos (como televisor, computadoras y teléfonos inteligentes) fuera del dormitorio. Más consejos sobre los hábitos para dormir bien.