Toma acción: Haz un plan
Sigue estos pasos para dejar de fumar:
Escribe las razones por las que quieres dejar de fumar.
Haz una lista de todas las razones por las que quieres dejar de fumar. Por ejemplo, quizá quieras darles buen ejemplo a tus hijos y ahorrar dinero. Lleva siempre a mano la lista para que te acuerdes de por qué vale la pena dejar el hábito.
Fija una fecha para dejar de fumar.
- Escoge una fecha que te dé suficiente tiempo para prepararte. Sin embargo, asegúrate de que sea lo suficientemente pronto para que no pierdas la motivación.
- Cuéntales a tus familiares, amigos y compañeros de trabajo la fecha en que vas a dejar de fumar para que te apoyen.
Haz un plan para dejar de fumar.
- Piensa en situaciones que puedan impulsarte a fumar. Piensa en cómo las manejarás sin fumar.
- Antes de la fecha que fijaste para dejar de fumar, revisa por todas partes la casa, el auto y el trabajo para deshacerte de todo lo que tenga que ver con el cigarrillo. Tira a la basura los cigarrillos, los ceniceros, los encendedores y los fósforos.
- Lava la ropa para que no huela a humo.
Usa este recurso en internet (en inglés) para hacer el plan o llama al 1-855-DÉJELO-YA (1-855-335-3569) para recibir apoyo gratis y hacer un plan para dejar de fumar.
Toma acción: Cambia tus costumbres
Cambia tus costumbres diarias.
Cambiar tus costumbres el día en que dejes de fumar y después te servirá para romper hábitos relacionados con el cigarrillo.
- Ensaya una ruta diferente para ir al trabajo.
- Durante las primeras semanas, evita las actividades y los lugares que asocies con el cigarrillo.
- Haz cosas que no te permitan fumar y visita lugares en los que esté prohibido fumar.
- Dentro del plan para dejar de fumar, mantente activo y come alimentos saludables. Come meriendas saludables en vez de fumar. Sal a caminar. Toma mucha agua.
Rompe la asociación entre la comida y el cigarrillo.
A mucha gente le gusta fumar al terminar de comer. Aquí te damos algunas formas de romper esta asociación:
- Levántate de la mesa apenas termines de comer.
- Cepíllate los dientes y piensa en la sensación de frescura y limpieza que tienes en la boca.
- Trata de salir a caminar después de las comidas.
Toma acción: El estrés y las ganas de fumar
Aprende a controlar el estrés.
Controla el estrés reservando momentos de tranquilidad en tu horario diario. Ensaya métodos de relajación, como la respiración profunda.
Mira estos consejos sobre cómo controlar el estrés al dejar de fumar.
Controla las ganas de fumar.
Cuando dejas de fumar, las ganas vienen y se van, pero desaparecen gradualmente con el tiempo. La mayoría de ellas duran solo entre 5 y 10 minutos.
Estas son algunas formas de controlarlas:
- Trata de hacer algo diferente con las manos, como lavártelas, organizar el correo o lavar los platos.
- Ten a la mano meriendas saludables, como zanahorias, manzanas o chicle sin azúcar.
- Distráete con alguna actividad nueva. Trata de hacer crucigramas o rompecabezas.
- Si antes fumabas al manejar, haz algo diferente. Viaja en transporte público o ponte de acuerdo para ir en el auto con un amigo.
- Respira profundo varias veces para relajarte.
Recuerda que dejar de fumar puede ser difícil y por eso debes prepararte. Responde todos los días este cuestionario sobre la abstinencia para ver cómo vas mejorando.
Siguiente sección
Busca ayuda
Sección anterior
Cambia tus costumbres
Toma acción: Busca ayuda
Habla con el doctor o el farmacéutico.
- El doctor o la enfermera puede ayudarte a escoger estrategias para dejar de fumar que tengan probabilidades de dar dar resultado en tu caso.
- El doctor o el farmacéutico puede hablarte sobre medicamentos que puedan mejorar tus probabilidades de dejar el hábito y sobre cómo usarlos correctamente.
Cuando dejes de fumar, tu cuerpo sufrirá síntomas de abstinencia de la nicotina. Eso significa que puedes sentirte irritable, ansioso, inquieto o con hambre. Es posible que incluso te cueste trabajo concentrarte o dormir. Averigua qué medicamentos sirven para los síntomas de abstinencia.
¿Qué puedo hacer sobre los costos?
Puedes obtener ayuda gratis llamando al 1-855-DÉJELO-YA (1-855-335-3569) o visitando el sitio web Smokefree.gov.
Según la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (Affordable Care Act, en inglés), la ley de reforma del sistema de salud que se aprobó en 2010, los planes de seguro médico deben cubrir algunos servicios de ayuda para dejar de fumar. Según el plan de seguro médico que tengas, quizá puedas recibir estos servicios sin tener que pagar nada.
Habla con tu compañía de seguro médico para averiguar qué tipo de asesoramiento y de medicamentos están incluidos en tu plan. Si deseas más información sobre otros servicios que cubre la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, visita CuidadoDeSalud.gov.
Toma acción: Sé constante
No te rindas.
Recuerda que toma tiempo superar una adicción. Mira estos consejos para no volver a caer en el hábito.
Aprende de las experiencias pasadas.
Muchas personas lo intentan más de una vez antes de lograrlo. La mayoría de las personas que vuelven a fumar lo hacen en los primeros 3 meses después de haber dejado el cigarrillo. Si has intentado dejar de fumar antes, piensa en qué funcionó y en qué no funcionó.
El consumo de alcohol y la compañía de otros fumadores pueden hacer que sea más difícil dejar de fumar. Si te resulta difícil no fumar, pregúntale al doctor qué tipos de asesoramiento o de medicamentos podrían ayudarte a dejar el hábito. Recuerda que tu salud mejorará si dejas de fumar.
Sección anterior
Busca ayuda